Germán Balante y el Poder de la Transformación Personal

Braincoaching inicia un innovador taller en PNL y Coaching
Germán Balante, afamado psicólogo argentino, está a punto de llegar a Lima para desarrollar junto a Braincoaching un innovador y potente taller internacional en Transformaciòn Personal con PNL y Coaching.
Germán es Trainer internacional en PNL y Coach Profesional especializado en Neuromanagement y desarrollo del talento. Además, está certificado por el Sothern Institute of NLP y miembro de la International Association of Professional of Neuro-Linguistic Programing (IAPNLP). Actualmente es el representante del Nodo Rosario de la Red Latinoamericana de PNL, institución de la que participa activamente en el Nodo Fundacional. Ha profundizado en la Psicoterapia a través de la realización de varios postgrados, entre ellos se especializó en Psicología Cognitiva Posracionalista, Psicología Transpersonal y Psicoterapias Focalizadas. Formado directamente con Rafael Echeverría a través de Newfield Consulting, comenzó sus estudios en Coaching que lo llevan a hoy ser Professional Coach de la AEAPro.
Como antesala a este estupendo taller, Germán Balante nos brinda esta estupenda entrevista acerca de lo que es Transformación Personal y los alcances que esta poderosa herramienta puede hacer por nuestro àmbito personal y profesional.
- Está próximo a venir al Perú, coméntenos un poco de su trayectoria profesional y de qué es lo que va a desarrollar en Lima.
Soy Psicólogo, especializado a través de varios postgrados en Psicoterapia Focalizado y Pos-racionalismo. Me vengo formando en Programación Neuro Lingüística desde 1996, época en donde recibíamos en nuestro país a importantes desarrolladores de la PNL como Robert Dilts, Stephen Gilligan y Judith Delozier, con quienes tuve el privilegio de formarme en varias oportunidades. Además son Coach formado por Rafael Echeverría y me he especializado en Neurcociencias en la escuela de pensamiento de Nestor Braidot.
Próximamente estaré por Lima desarrollando un hermoso entrenamiento denominado RESIGNIFICAR, las tres dimensiones temporales de la aceptación. Vamos a estar explorando allí cómo a partir de lo que denomino Paradigma de la Aceptación, es posibles sanar pautas relacionales disfuncionales, sean estas del pasado, el presente o el futuro.
- El primer paso, y quizás el más complejo, para la mayoría de las personas es darse cuenta de nuestros propios limitantes ¿Qué podríamos entender como transformación personal? ¿Qué factores deberían decirnos a nosotros mismos que necesitamos un proceso de transformación para vencer nuestras propias limitaciones?
Hay infinidad de formas de situar la transformación personal así es que aprovecharé a contestarte desde lo que vamos a estar viendo allí en Lima. Un indicador clave de que es necesario emprender un proceso de transformación personal es cuando una y otra vez la vida nos convida con situaciones a las cuáles reaccionamos disfuncionalmente. Es decir, cuando noto que sistemáticamente, en diferentes relaciones y contextos, mi emocionalidad no me permite la coordinación con los otros… sea que aparezca miedo, ira, tristeza, o cualquier otra, allí es claro que necesito emprender un viaje de sanación. Para este modelo, la transformación personal es el pasaje del paradigma del rechazo, al paradigma de la aceptación.
- ¿Tienen en verdad tanto poder nuestros propios miedos? ¿Qué implicancias tienen los miedos y las limitantes en nuestra vida personal?
Me gustaría hablar de los limitantes en general y no solo de los miedos en particular. Por ejemplo, las limitaciones ligadas al pasado están más ligadas a la culpa o el resentimiento, las del presente a la abulia y parálisis, mientras que las limitaciones a futuro si podemos pensarlas más como miedo. No me mal interpreten, todos las emociones son en el presente, por supuesto, pero están ligadas a representaciones de algunas de éstas temporalidades. Ahora si, las limitaciones, que podemos entenderlos como estados de disposición disfuncionales, con todo lo que esto implica, es aquello a ser integrado en el proceso de transformación personal. Hoy ya no pensamos las limitaciones como algo a vencer sino como algo de lo que recuperar energía para ponerla a funcional en algo mayor. Esto es la base de la aceptación.
- ¿Cómo las herramientas del Coaching y el PNL pueden lograr que nuestras limitaciones no afecten nuestros objetivos de vida?
Primeramente, como decía antes, integrando y abrazando estas limitaciones para poder ir más allá de ellas, tomando el desafío al que nos inviten y atravesándolo. Para mi la PNL es sumamente poderosa para esto. Es como si el Coaching nos aportara el marco general de las intervenciones y la PNL la operatoria, es decir las dinámicas. Por eso la invitación del 25 y 26 de mayo incluye tres dinámicas para trabajar con las limitaciones en las diferentes dimensiones temporales, una para el pasado, una para el presente y otra para el futuro.
- Finalmente, ¿Qué descubrirá y aprenderá el participante del “Taller internacional de Transformación personal que dictará usted en Lima con Braincoaching?
Lo que van a estar llevando es un modelo que les permita, a través de dinámicas concretas, explorar y trascender emociones que funcionan como limitantes, por mantenernos atrapados y encerrados en estados disfuncionales. En resúmen, los asistentes van a estar pudiendo RESIGNIFICAR estos limitantes, para transformarlos en posibilidades, en aliados de lo que estén queriendo emprender.
Si desea ser parte de este increíble taller internacional puede hacerlo a través de:
- Email: Info@braincoaching.pe
- Teléfono: (01) 6074886
- Whatsapp: 913010565
Sobre Germán Balante
- Psicólogo egresado de la UNR.
- Posgrado en Psicología Posracionalista – CETEPO.
- Posgrado en Psicología Transpersonal – Centro Transpersonal BA.
- Especializado en Psicoterapia Focalizada – Red Psicoterapéutica.
- Diplomado en Neuro Coaching & Neuro Management – Instituto Braidot.
- Diplomado en Trainers of Trainer: Neuroscience for Life – Instituto Braidot.
- Diplomado en Bioneuroemoción – Enric Corbera Institut.
- Trainer Internacional en PNL – Southern Institute of NLP.
- Coach Profesional – Asoc. Euro Americana de Profesionales del Coaching.
- Formación internacional con Robert Dilts, Stephen Gilligan y Judith De Losier.
- Diseñador de Redes Conversacionales – Newfield Consulting. – Rafael Echeverría.
- Especializado en Coaching Onto Corporal – In Corpo.
- Especializado como Formador de Formadores – IESERH.
- Facilitador del Test de Competencias en Gestión Ontológica – Ivonne Hidalgo.
- Didacta Juegos Taquion®, Dinámicas de Autodesarrollo Personal – Taquion.
- Formado en Lenguaje de Influencia, Hipnosis y Trance Generativo.
- Fundador y Director de “Dasein Instituto – Formación en PNL, Coaching y Neurociencias”.
- Instructor en los niveles Practitioner, Master Practitioner y Trainer en PNL.
- Instructor del Programa “Competencias en Inteligencia Relacional” programa desarrolla en modalidad incompany y abierto al público en general.
- Instructor del Programa “PNL Organizacional” en Santa Fe, Córdoba y Capital Federal. Programa único de PNL exclusivo para organizaciones y equipos de trabajo.
- Co-Fundador “Fundación Trabajo Feliz: Gestión Positiva de las relaciones laborales” Fundación dedicada a la investigación en el campo de la Felicidad Organizacional en coordinación con el CONICET y otros organismos no gubernamentales. Desarrollo desde 2016 intervenciones en medición de Felicidad Laboral.
- Miembro de IAPNLP – International Association of Professional in NLP.
- Miembro de la AEAPro – Asociación Euro Americana de Profesionales.
- Miembro del nodo fundacional de la “Red Latinoamericana de PNL”.
- Representante regional del Nodo Rosario de Red Latinoamericana.
Información de BrainCoaching por favor
Hola Helen ¡Gracias por escribirnos! puedes encontrar más información sobre nuestra institución en el siguiente enlace: http://braincoaching.pe/quienes-somos/ ¡Saludos!